• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Sexualidad y Discapacidad

  • Entidad
    • Misión, visión y valores
    • Alianzas estratégicas y sinergias
    • Quiénes somos
    • Fines de la Entidad
    • Acciones de la Entidad
    • Cartera de servicios y dispositivos
    • Delegaciones territoriales
    • Colaboraciones nacionales-internacionales
    • Premios y reconocimientos
    • Memoria de actividades
    • Planes de Igualdad
    • Plan de voluntariado
    • Contacto
  • Proyectos
    • Construyendo Sexualidades
    • Personas y Proyectos de Vida
    • Másteres en Sexología de la Universidad Camilo José Cela (UCJC)
    • IMSERSO
    • NEEducaSEX
    • Real Patronato sobre Discapacidad
    • Fundación CERMI Mujeres
    • CERMI
    • Centro Recursos ONCE
    • Aspace
    • Plena Inclusión
    • Down España
    • Fundación Bertín Osborne
    • Fundación Inocente Inocente
    • Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS)
    • MOVAT
  • Agenda y actividades
    • Acciones formativas
    • Eventos
    • Sexualidad y Discapacidad en los Medios
  • Recursos
    • Publicaciones
    • Videos
  • Alianzas

Masteres en Sexología de la Universidad Camilo José Cela (UCJC)

 

La Asociación Estatal Sexualidad y Discapacidad es uno de los miembros integrantes y colaboradores del IUNIVES (Instituto Universitario de Sexología) de la Universidad Camilo José Cela de Madrid.
El Instituto Universitario de Sexología (IUNIVES) tiene como objetivo promover la Sexología como ciencia, aglutinando a su alrededor los distintos aspectos que ofrece esta disciplina y trabajando en sus distintas posibilidades, ofreciendo propuestas con el máximo rigor y calidad. Está integrado por profesionales de la sexología de reconocido prestigio y acreditada experiencia en la práctica de la sexología, entre los que se encuentran gran parte del equipo profesional de la Asociación Sexualidad y Discapacidad. Es una institución abierta a toda persona interesada por la sexología, y que desee profundizar en su conocimiento y aplicación.

Másteres en Sexología de la Universidad Camilo José Cela.

La Junta Directiva y el equipo profesional de la Asociación Sexualidad y Discapacidad desarrollan funciones de dirección y docencia desde la puesta en marcha de los Másteres en Sexología de la UCJC (desde 2008 en el Máster Universitario en Sexología UCJC, y desde 2009 Máster en Sexología a Distancia).

El Máster Universitario en Sexología: Educación Sexual y Asesoramiento Sexológico de la UCJC está dirigido a personas con titulación en Ciencias de la Salud o en Ciencias Sociales y Jurídicas; en modalidad semipresencial. El formato de Máster Oficial pretende dar respuesta a la continua demanda expresada por el colectivo de profesionales de la Sexología, la de defender y visibilizar una Sexología universitaria y científica, cuyo eje vertebrador sea el estudio y conocimiento de los sexos. Una SEXOLOGÍA con mayúsculas, con un espacio propio y al mismo nivel que el resto de ciencias y disciplinas de las que se nutre y a las que, a su vez, aporta conocimientos.

El valor de la Oficialidad reside en el hecho de que, actualmente en el territorio español, sólo existen dos titulaciones de Máster en Sexología que cumplan este requisito, entre las que el Máster de Sexología UCJC se encuentra incluido. Para el Equipo IUNIVES es, además, un reconocimiento a la calidad y profesionalidad desarrollada hasta la fecha, pues desde sus inicios IUNIVES viene realizando formación de postgrado en Sexología con promociones de alumnado y en distintos formatos: título propio (Especialista y Máster) semipresencial y a distancia.

El Máster Oficial en Sexología UCJC – IUNIVES, está pensado para que el alumnado adquiera las competencias básicas para el ejercicio profesional en el ámbito de la sexología, tanto en educación sexual como en asesoramiento sexológico, consejo sexológico o en la llamada “terapia sexual y de pareja”. No sólo a través de la adquisición de conocimientos teóricos y científicos, sino también ofreciendo al alumnado contextos reales que le aproximen a los contextos profesionales y laborales. Es decir, al desempeño del ejercicio profesional. De ahí el perfil del claustro docente que lo imparte, y de las entidades colaboradoras, sea el de quienes se dedican profesionalmente a la sexología aplicada.

Pero además el Máster Oficial en Sexología UCJC – IUNIVES aporta un valor añadido y exclusivo de las titulaciones oficiales: abre el camino para la realización de la Tesis Doctoral y, de este modo, adquirir el Grado de Doctor o Doctora, pues para ello resulta imprescindible cursar un Máster Oficial.  [+]

Máster en Sexología a Distancia (título propio).

El formato de Máster en Sexología a distancia de la UCJC, pretende dar respuesta a la continua demanda expresada por el colectivo de profesionales de la Sexología, la de defender y visibilizar una Sexología universitaria y científica, cuyo eje vertebrador sea el estudio y conocimiento de los sexos. Una SEXOLOGÍA con mayúsculas, con un espacio propio y al mismo nivel que el resto de ciencias y disciplinas de las que se nutre y a las que, a su vez, aporta conocimientos.

El Máster en Sexología a distancia UCJC – IUNIVES, está pensado para que el alumnado adquiera las competencias básicas para el ejercicio profesional en el ámbito de la sexología, tanto en educación sexual como en asesoramiento sexológico, consejo sexológico o en la llamada “terapia sexual y de pareja”. No sólo a través de la adquisición de conocimientos teóricos y científicos, sino también ofreciendo al alumnado contextos reales que le aproximen a los contextos profesionales y laborales. Es decir, al desempeño del ejercicio profesional. De ahí el perfil del claustro docente que lo imparte, y de las entidades colaboradoras, sea el de quienes se dedican profesionalmente a la sexología aplicada. Profesorado de reconocido prestigio y amplia experiencia en el sector, que aglutina y representa a las distintas corrientes de pensamiento que habitan dentro de la sexología. Entre el profesorado se encuentran grandes figuras del ámbito de la sexología que pueden considerarse representativas y pioneras a nivel nacional e internacional.

Formación integral, innovadora y de calidad. El presente Máster de Sexología a distancia permite al alumnado compatibilizar la formación con su disponibilidad de tiempo y lugar de residencia. La formación a distancia se sustenta en un sistema pedagógico basado en las necesidades formativas del alumnado, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo y garantizar unos estándares de calidad educativa.

Accesibilidad. Accesibilidad geográfica. Alumnado procedente de diferentes zonas geográficas (estatal e internacional) Deslocalización geográfica, facilita el acceso a la formación de colectivos vulnerables, reduca las desigualdades en los accesos y fomenta la igualdad de oportunidades. Accesibilidad económica. Reducción de costes asociados a la formación (requisitos básicos ordenador e internet,…) se eliminan los costes de desplazamiento, alojamiento, dietas…Reduce las desigualdades sociales económicas.  Accesibilidad para personas con discapacidad (diversidad funcional). Presencia de alumnado con discapacidad físicas, intelectuales y sensoriales. Eliminación de barreras físicas, cognitivas y sensoriales (*). El Máster abraza la discapacidad, equipo profesional con experiencia en la atención, educación y acompañamiento educativos a personas con necesidades educativas especiales (personas con discapacidad).  [+]

Barra lateral principal

Síguenos en las redes sociales

Facebook Twitter

Noticias sobre el proyecto

Presentación trabajos de Didáctica -16º Promoción del Máster en Sexología UCJC.

Presentación trabajos de Didáctica -16º Promoción del Máster en Sexología UCJC.

14 julio, 2024
Máster de Sexología a distancia IUNIVES-UCJC. Abierta matrícula 2016/2017

Máster de Sexología a distancia IUNIVES-UCJC. Abierta matrícula 2016/2017

5 mayo, 2016
Trabajos Fin de Máster Oficial de Sexología IUNIVES-UCJC

Trabajos Fin de Máster Oficial de Sexología IUNIVES-UCJC

3 julio, 2015
Sede
c/ Marqués de Berlanga 27, 3ª puerta C
09006 - BURGOS

Atención en consulta
C/Carretas, 14, 7º-A6
28012 Madrid

Teléfonos de contacto
606903218 – 662670670

Footer

Contacto

Sede
c/ Marqués de Berlanga 27, 3ª puerta C
09006 – BURGOS

Atención en consulta
C/Carretas, 14, 7º-A6
28012 Madrid

Teléfonos de contacto
606903218 – 662670670

Twitter

Tweets by ASexYdis

Facebook

Sexualidad y Discapacidad

Sexualidad y Discapacidad © 2025 · Política de cookies, aviso legal y política de privacidad

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Estoy de acuerdoPolítica de cookies