La Asociación Estatal Sexualidad y Discapacidad es uno de los miembros integrantes y colaboradores del IUNIVES (Instituto Universitario de Sexología) de la Universidad Camilo José Cela de Madrid. (enlace a iunives.com)
El Instituto Universitario de Sexología (IUNIVES) tiene como objetivo promover la Sexología como ciencia, aglutinando a su alrededor los distintos aspectos que ofrece esta disciplina y trabajando en sus distintas posibilidades, ofreciendo propuestas con el máximo rigor y calidad. Está integrado por profesionales de la sexología de reconocido prestigio y acreditada experiencia en la práctica de la sexología, entre los que se encuentran diversos profesionales de Sexualidad y Discapacidad. Es una institución abierta a toda persona interesada por la sexología, y que desee profundizar en su conocimiento y aplicación.
Actividades y Áreas del IUNIVES – UCJC
Área de formación: Máster Oficial en Sexología. Educación sexual y asesoramiento sexológico (semipresencial y a distancia).
Área de publicaciones: publicación de textos de alto interés sexológico, que sirven tanto de apoyo para el alumnado en formación como para cualquier profesional interesado en la materia.
Área de investigación: se ofrece el asesoramiento y la cobertura del Instituto y la Universidad Camilo José Cela para facilitar investigaciones de alto interés en sexología. Desde esta área se facilita y promocionan actividades de investigación en el ámbito de la sexología.
Máster Oficial en Sexología
Diversos profesionales de la Asociación Sexualidad y Discapacidad participan en el Máster en Sexología que imparte la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Siendo uno de los dos únicos Máster en Sexología Oficiales que se ofrecen en toda España.
El Máster en Sexología, se presenta en un nuevo formato oficial y semi-presencial, y en su modalidad a distancia en espera de aprobar su oficialidad por parte de la Agencia Nacional de Calidad (ANECA).
En ambos casos se dirige a todas aquellas personas interesadas en este campo con la finalidad de ofrecerles una formación superior, científica y profesional. Con el añadido de que quienes opten por el título oficial podrán acceder a realizar la Tesis, y por tanto el doctorado, al finalizar el mismo. Esta propuesta formativa es sin duda una oferta coherente y que está escribiendo el futuro de la Sexología como Ciencia en España.