Jornadas abiertas AEPS 2025 – Los renglones torcidos de Eros
“Eros no sigue trayectorias rectas, en sus pliegues y curvas está escrita la historia de nuestra diversidad”
La Asociación Estatal de Profesionales de la Sexología (AEPS) presenta estas jornadas que rinden homenaje a la idea de que Eros no sigue trayectorias rectas, en sus pliegues y curvas está escrita la historia de nuestra diversidad. Nos proponen un viaje de la mano de Eros a través del Ars Amandi, recorriendo su rico mapa conceptual que se detendrá en vivencias, cuerpos, encuentros, deseos, parejas… entrelazándose y dibujando la complejidad de la singular sexistencia humana.
Cuando la diversidad transforma y enriquece nuestra mirada.
Este espacio abre las jornadas con una propuesta para cambiar la mirada, para enfocar más allá de límites, y descubrir capacidades reinventadas, placeres inesperados, autonomías que desafían lo establecido y creatividad que ha encontrado nuevas vías de placer y encuentro. Este no es un espacio sobre discapacidad, sino sobre la expansión de la sexualidad humana gracias a las vivencias únicas de personas con diversidades orgánicas, funcionales o cognitivas, su experiencia no solo enriquece… transforma.
El equipo profesional de la Asociación Sexualidad y Discapacidad participará en las Jornadas:
Guillermo González Antón
“La ley y la ética no siempre son conciliables. La ley es un intento de justicia, pero evidentemente no son lo mismo. Solo la ética de las virtudes será una garantía de justicia y equidad.”
Guillermo González Antón es médico, sexólogo y terapeuta de pareja. Master en Sexualidad humana y master en bioética y derecho. Durante su trayectoria profesional ha tejido pensamiento utilizando los hilos de la sexología y de la ética. Su trabajo como docente en distintos másteres de sexología lo ha convertido en una figura cercana y accesible para muchas generaciones de profesionales en formación.
Forma parte de la Junta Directiva de SEDRA – Federación de Planificación Familiar. Ha sido nombrado miembro de honor de la Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS), en reconocimiento a su implicación continuada en el desarrollo del pensamiento sexológico. Actualmente, participa también en la Junta Directiva de la Asociación Estatal Sexualidad y Discapacidad, donde coordina el Comité de Ética y Derechos Sexuales y Reproductivos, un espacio desde el que contribuye a sostener prácticas respetuosas e inclusivas en la atención a personas con diversidad funcional. Forma parte de la Junta Directiva de la AEPS además es miembro del Comité de Nomenclatura de FLASSES ( Federación Latinoamericana de Sociedades de Sexología y Educación Sexual).
Natalia Rubio Arribas
«La dedicación a la intersección entre sexualidades, discapacidades y diversidades, desde una perspectiva educativa, psicológica y sexológica basada en los derechos humanos.»
Psicóloga, sexóloga, pedagoga y maestra en educación especial. Presidenta de la Asociación Estatal Sexualidad y Discapacidad. Es profesora de diferentes formaciones universitarias y de postgrado. Asesora de confederaciones del ámbito de la discapacidad como: CERMI, Fundación CERMI mujeres, FEDER, ASPACE Plena Inclusión, ONCE, Autismo España… Directora y responsable de los proyectos: “PERSONAS y PROYECTOS de VIDA y “CONSTRUYENDO SEXUALIDADES”. Autora de numerosas publicaciones específicas en el ámbito de la Discapacidad y de las Enfermedades Raras.
SANTIAGO DE COMPOSTELA
7 Y 8 DE NOVIEMBRE 2025.
Lugar
Santiago de Compostela
Centro Sociocultural Santa Marta
Rúa de Antonio Rama Seoane, 6,
15706 Santiago de Compostela, A Coruña
Más información: LINK