Desde su fundación en el año 2011 la Asociación Sexualidad y Discapacidad ha recibido numerosos reconocimiento por parte de entidades, organismos e instituciones a nivel estatal e internacional.
La Asociación Sexualidad y Discapacidad ha sido reconocida por el Fondo de Poblaciones de Naciones Unidas como entidad Buena Práctica a nivel Mundial.



- La Federación Española de Municipios y Provincias ha reconocido a la Asociación Sexualidad y Discapacidad como Buena Práctica en el estudio Estudio sobre otras formas de violencia ejercida sobre las mujeres que atentan contra su capacidad y derecho a la reproducción y aproximación e intervención de la Administración local en la materia Aborto forzado, esterilización forzada, anticoncepción forzada, gestación por sustitución y crímenes en nombre del “honor” [+]

-
La Asociación Sexualidad y Discapacidad reconocida como Recurso de interés a nivel Internacional -Boletín CREER- IMSERSO Ministerio Derechos Sociales y Agenda 2030. Nuestro agradecimiento al Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (Creer) de Burgos perteneciente al Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 por su reconocimiento a nuestra entidad Asociación Sexualidad y Discapacidad como un recurso referente a nivel estatal e internacional.
En el último boletín CREER del año 2021 se referencia a la Asociación Sexualidad y Discapacidad y su cartera de servicios y dispositivos de atención así como se referencian las últimas actuaciones formativas desarrolladas en el marco del programa: «Personas y proyectos de vida. Sexualidad y Enfermedades Raras» un proyecto que ha recibido reconocimientos a nivel mundial por parte del Fondo de Poblaciones de Naciones Unidas.
Os invitamos a conocer más detalles a través del siguiente enlace:
- Reconocimiento del proyecto de intervención comunitaria en educación afectivo-sexual: «Construyendo Sexualidades» como Buena Práctica a nivel estatal en la 1ª JORNADA SOBRE MALTRATO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Sevilla 16 y 17 de octubre de 2014.

