• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Sexualidad y Discapacidad

  • Entidad
    • Misión, visión y valores
    • Alianzas estratégicas y sinergias
    • Quiénes somos
    • Fines de la Entidad
    • Acciones de la Entidad
    • Cartera de servicios y dispositivos
    • Delegaciones territoriales
    • Colaboraciones nacionales-internacionales
    • Premios y reconocimientos
    • Memoria de actividades
    • Planes de Igualdad
    • Plan de voluntariado
    • Contacto
  • Proyectos
    • Construyendo Sexualidades
    • Personas y Proyectos de Vida
    • Másteres en Sexología de la Universidad Camilo José Cela (UCJC)
    • IMSERSO
    • NEEducaSEX
    • Real Patronato sobre Discapacidad
    • Fundación CERMI Mujeres
    • CERMI
    • Centro Recursos ONCE
    • Aspace
    • Plena Inclusión
    • Down España
    • Fundación Bertín Osborne
    • Fundación Inocente Inocente
    • Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS)
    • MOVAT
  • Agenda y actividades
    • Acciones formativas
    • Eventos
    • Sexualidad y Discapacidad en los Medios
  • Recursos
    • Publicaciones
    • Videos
  • Alianzas

Formación para la transformación social. Nuevo programa de formación pionero dirigido a personas con discapacidad intelectual de Plena Inclusión CLM.

16 febrero, 2025

💚¡Educación sexual inclusiva para todas las personas!
El acceso a una educación sexual integral, inclusiva y diversa es un derecho fundamental para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Sin embargo, durante años, han existido barreras que han limitado su conocimiento sobre sus propios derechos sexuales y reproductivos. Para revertir esta situación y promover una sociedad más equitativa e inclusiva, Plena inclusión Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un programa de formación en derechos sexuales y reproductivos dirigido específicamente a este colectivo.

Este proyecto, desarrollado en coordinación con nuestra Asociación Sexualidad y Discapacidad dentro del marco de la Red de Sexualidad de Plena inclusión Castilla-La Mancha, tiene un objetivo claro: garantizar el acceso a la información, empoderar a las personas con discapacidad intelectual y fomentar su participación activa en la transformación social.

El programa cuenta con un grupo motor compuesto por 16 personas con discapacidad intelectual pertenecientes o vinculadas a distintas entidades de la región, como ADA, AFAS, ADIN, ASPRONA, DOWN TOLEDO, LAS ENCINAS y ADINA. Las personas participantes no solo recibirán formación, sino que también se convertirán en formadoras y referente del cambio, impartiendo conocimientos a otras personas con discapacidad y promoviendo espacios de aprendizaje entre iguales.

Además, su participación será clave en futuras formaciones dirigidas a profesionales, voluntariado y familias del ámbito de la discapacidad, así como a equipos del sector educativo, social y sanitario. Compartirán sus propias experiencias, desafiando prejuicios y contribuyendo a una mayor sensibilización en la comunidad.

Más allá del beneficio individual, la formación en derechos sexuales y reproductivos permite que las personas con discapacidad intelectual asuman roles de liderazgo, demostrando su capacidad para generar cambios reales en la sociedad. Su implicación activa en esta iniciativa refuerza la idea de que la diversidad no es una barrera, sino un valor esencial para el desarrollo colectivo.

Con este programa, Plena inclusión Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la equidad, la autodeterminación y la transformación social, apostando por la formación como una herramienta clave para alcanzar una verdadera inclusión.

Plena inclusión Castilla-La Mancha agrupa a unas 60 entidades en la región, representando a 8.500 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, además de contar con 2.700 profesionales, 1.000 voluntarios y 240 centros. Su misión es trabajar por la plena inclusión de las personas con discapacidad y sus familias, promoviendo su calidad de vida y defendiendo sus derechos.

Más información LINK

Comparte esta noticia:

Compartir en X (Twitter)Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Email

Publicado en: Acciones formativas, Agenda y actividades, Sexualidad y Discapacidad en los Medios

Barra lateral principal

Síguenos en las redes sociales

Facebook Twitter

Noticias relacionadas

Jornadas Género y Discapacidad: Los retos de la igualdad de oportunidades

Jornadas Género y Discapacidad: Los retos de la igualdad de oportunidades

7 junio, 2017
Entrevista Radio Realejos

Actualidad en los medios -Radio Realejos- Asesoría de atención integral en sexualidad para personas con discapacidad

19 junio, 2020
Acompañamiento al desarrollo afectivo-sexual y socio-relacional del alumnado con necesidades educativas especiales. CFIE SORIA Consejería Educación Castilla y León.

Acompañamiento al desarrollo afectivo-sexual y socio-relacional del alumnado con necesidades educativas especiales. CFIE SORIA Consejería Educación Castilla y León.

17 enero, 2025
Sede
c/ Marqués de Berlanga 27, 3ª puerta C
09006 - BURGOS

Atención en consulta
C/Carretas, 14, 7º-A6
28012 Madrid

Teléfonos de contacto
606903218 – 662670670

Footer

Contacto

Sede
c/ Marqués de Berlanga 27, 3ª puerta C
09006 – BURGOS

Atención en consulta
C/Carretas, 14, 7º-A6
28012 Madrid

Teléfonos de contacto
606903218 – 662670670

Twitter

Tweets by ASexYdis

Facebook

Sexualidad y Discapacidad

Sexualidad y Discapacidad © 2025 · Política de cookies, aviso legal y política de privacidad

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Estoy de acuerdoPolítica de cookies