• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Sexualidad y Discapacidad

  • Entidad
    • Misión, visión y valores
    • Alianzas estratégicas y sinergias
    • Quiénes somos
    • Fines de la Entidad
    • Acciones de la Entidad
    • Cartera de servicios y dispositivos
    • Delegaciones territoriales
    • Colaboraciones nacionales-internacionales
    • Premios y reconocimientos
    • Memoria de actividades
    • Planes de Igualdad
    • Plan de voluntariado
    • Contacto
  • Proyectos
    • Construyendo Sexualidades
    • Personas y Proyectos de Vida
    • Másteres en Sexología de la Universidad Camilo José Cela (UCJC)
    • IMSERSO
    • NEEducaSEX
    • Real Patronato sobre Discapacidad
    • Fundación CERMI Mujeres
    • CERMI
    • Centro Recursos ONCE
    • Aspace
    • Plena Inclusión
    • Down España
    • Fundación Bertín Osborne
    • Fundación Inocente Inocente
    • Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS)
    • MOVAT
  • Agenda y actividades
    • Acciones formativas
    • Eventos
    • Sexualidad y Discapacidad en los Medios
  • Recursos
    • Publicaciones
    • Videos
  • Alianzas

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS EN SEXUALIDAD Y ENFERMEDADES RARAS.

21 diciembre, 2022

El Centro de Referencia Estatal de Atención a personas con Enfermedades Raras y sus Familias (CREER) del IMSERSO, en colaboración con la Asociación Estatal Sexualidad y Discapacidad, ha presentado la “Guía de Buenas prácticas en Sexualidad y Enfermedades Raras”.

La publicación identifica y describe buenas prácticas en el ámbito afectivo-sexual en relación con la atención a las personas con enfermedades raras a lo largo de la vida.

Esta guía pretende aportar claves y orientaciones para ayudar a familiares de las personas con enfermedades raras, los profesionales y las entidades que representan a estas personas, contribuyendo a atender, educar y prestar apoyos a la sexualidad de manera adecuada, acompañando a estas personas en sus proyectos de vida.

Autoría:

Asociación Sexualidad y Discapacidad www.sexualidadydiscapacidad.es

Natalia  Rubio Arribas. Psicóloga, Sexóloga y Pedagoga. Presidenta Asociación Sexualidad y Discapacidad.

Guillermo González Antón. Médico y Sexólogo.

Miriam Blanco Somiedo. Trabajadora Social y Sexóloga.

Marta Fonfría Solabarrieta. Educadora Social y Pedagoga.

Ilustradora, diseñadora y maquetadora: Neus Budí Guillén.

Fecha de publicación: 2022. 

Descarga la publicación aquí.

Comparte esta noticia:

Compartir en X (Twitter)Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Email

Publicado en: Publicaciones, Recursos - Publicaciones y videos

Barra lateral principal

Síguenos en las redes sociales

Facebook Twitter

Noticias relacionadas

Derecho al placer sexual.

Derecho al placer sexual.

17 febrero, 2023
ESTUDIO SEXUALIDAD Y PARÁLISIS CEREBRAL.

ESTUDIO SEXUALIDAD Y PARÁLISIS CEREBRAL.

31 diciembre, 2018
GUÍA DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS PARA MUJERES Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD.

GUÍA DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS PARA MUJERES Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD.

17 mayo, 2023
Sede
c/ Marqués de Berlanga 27, 3ª puerta C
09006 - BURGOS

Atención en consulta
C/Carretas, 14, 7º-A6
28012 Madrid

Teléfonos de contacto
606903218 – 662670670

Footer

Contacto

Sede
c/ Marqués de Berlanga 27, 3ª puerta C
09006 – BURGOS

Atención en consulta
C/Carretas, 14, 7º-A6
28012 Madrid

Teléfonos de contacto
606903218 – 662670670

Twitter

Tweets by ASexYdis

Facebook

Sexualidad y Discapacidad

Sexualidad y Discapacidad © 2025 · Política de cookies, aviso legal y política de privacidad

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Estoy de acuerdoPolítica de cookies