• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Sexualidad y Discapacidad

  • Entidad
    • Misión, visión y valores
    • Alianzas estratégicas y sinergias
    • Quiénes somos
    • Fines de la Entidad
    • Acciones de la Entidad
    • Cartera de servicios y dispositivos
    • Delegaciones territoriales
    • Colaboraciones nacionales-internacionales
    • Premios y reconocimientos
    • Memoria de actividades
    • Planes de Igualdad
    • Plan de voluntariado
    • Contacto
  • Proyectos
    • Construyendo Sexualidades
    • Personas y Proyectos de Vida
    • Másteres en Sexología de la Universidad Camilo José Cela (UCJC)
    • IMSERSO
    • NEEducaSEX
    • Real Patronato sobre Discapacidad
    • Fundación CERMI Mujeres
    • CERMI
    • Centro Recursos ONCE
    • Aspace
    • Plena Inclusión
    • Down España
    • Fundación Bertín Osborne
    • Fundación Inocente Inocente
    • Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS)
    • MOVAT
  • Agenda y actividades
    • Acciones formativas
    • Eventos
    • Sexualidad y Discapacidad en los Medios
  • Recursos
    • Publicaciones
    • Videos
  • Alianzas

II Jornadas Universitarias en Sexología UCJC «Sexualidades silenciadas y/o silenciosas»

17 abril, 2015

II Jornadas Universitarias en Sexología UCJC- Univ.Camilo José Cela.
Próximo viernes 24 por la mañana Jornadas UCJC. Campus Ferraz (Madrid). Por la mañana!! (Horario: de 9.30 a 14.00) ¡¡Últimas Plazas!!

Si hay algo que nos enseña la Sexología es que somos diversos. Tanto en cómo se construyen los cuerpos, como en cómo se vive y se muestra la identidad sexual o la orientación del deseo. Lo mismo que sucede con los valores, las creencias, los deseos, las fantasías o las conductas.

Sin embargo, es común que los medios de comunicación (y no solo los medios de comunicación) transmitan la idea equivocada de que la sexualidad buena es de un único modo, a una única edad o solo para determinadas personas. Nada más lejos de la realidad.

Todas las sexualidades existen y el hecho de que algunas de ellas tengan, o hayan tenido, menos presencia no les resta ninguna legitimidad. Por las mismas, el intento, en algunas épocas, de silenciar algunas otras tampoco logró que dejaran de existir y de estar en el mismo terreno de juego que el resto de sexualidades.

De algunas de estas sexualidades se quiere ocupar estas jornadas. Son ejemplos de sexualidades silenciadas y/o silenciosas: colectivo LGTB, personas mayores, personas con discapacidad y/o enfermedades raras, colectivo personas inmigrantes… Otras sexualidades que también son “de primera” o, acaso, ¿alguien cree todavía que existen sexualidades
de segunda?

PROGRAMA de las JORNADAS.

9:30-10: APERTURA Y SALUDO INSTITUCIONAL

  • Dr. Miguel Ángel Pérez Nieto. Director Departamento de Psicología – Facultad Ciencias de la Salud UCJC
  • Dra. Val Marrero. Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud UCJC
  • Dña. Alba Ancoechea. Directora General de FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras)
  • Dña. Mª del Carmen Pérez Anchuela. Directora General Asuntos Sociales Comunidad de Madrid.

10:00- 11:15. MESA I: SEXOLOGÍA SE ESCRIBE EN PLURAL
*Presenta y Modera: Dr. Carlos de la Cruz. Director Máster Oficial en Sexología UCJC

  • Félix López. Catedrático de Psicología de la Sexualidad. Universidad de Salamanca.

11:15- 11:45: DESCANSO

11:45- 13:30: MESA II: SEXUALIDADES, SIN PEDIR PERMISO Y SIN PEDIR PERDÓN.
* Presenta y Modera: Dra. Poveda Fernández. Secretaria Académica Facultad Ciencias de la Salud UCJC

  • “La diversidad es un hecho” (Sexualidad en personas colectivo LGTB). Lola Martín. Programa LGTB Comunidad de Madrid
  • “Una buena edad” (Sexualidad en personas mayores). Dr. Silberio Sáez. Director Instituto de Sexología Amaltea
  • “Mutilaciones genitales ¿mutilaciones sexuales?” (Sexualidad en mujeres que han sufrido algun tipo de mutilación genital). Dña. Ana Belén Carmona. Presidenta Asociación Lasexología.com
  • “Enfermedades Raras, la importancia de no descuidar la Sexualidad en sus proyectosde vida” (Sexualidad en personas con enfermedades raras). Dña. Natalia Rubio. Presidenta Asociación Sexualidad y Discapacidad

13:30- 14:00. CLAUSURA
* Dr. Carlos de la Cruz. Director Máster Oficial en Sexología UCJC

ORGANIZA: Universidad Camilo José Cela (Madrid)
IUNIVES- Instituto Universitario de Sexología- UCJC

ENTIDADES COLABORADORAS
Asociación Estatal Sexualidad y Discapacidad
Asociación Sexológica LaSexología.com
Instituto de Sexología Amaltea.
FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras)
Comunidad de Madrid
Fundación La CAIXA y Fundación Caja de Burgos

DURANTE LA JORNADA SE EXPONDRÁN 10 POSTERS SELECCIONADOS CORRESPONDIENTES A LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE LA SEGUNDA PROMOCIÓN DEL MÁSTER OFICIAL EN SEXOLOGÍA UCJC

enlace a las II Jornadas IUNIVES Sexualidades silenciadas y/o silenciosas (.pdf)

Comparte esta noticia:

Compartir en X (Twitter)Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Email

Publicado en: Eventos Etiquetado como: FEDER, Máster Sexología IUNIVES-UCJC

Barra lateral principal

Síguenos en las redes sociales

Facebook Twitter

Noticias relacionadas

CEE El Pino de Obregón (Fundación Personas, Valladolid)

CEE El Pino de Obregón (Fundación Personas, Valladolid)

6 noviembre, 2014
Jornadas DISGENIL - Puentegenil (Córdoba)

Jornadas DISGENIL – Puentegenil (Córdoba)

12 octubre, 2013
Universidad de Salamanca

Convenio de Cooperación Educativa – Universidad de Salamanca

10 agosto, 2020
Sede
c/ Marqués de Berlanga 27, 3ª puerta C
09006 - BURGOS

Atención en consulta
C/Carretas, 14, 7º-A6
28012 Madrid

Teléfonos de contacto
606903218 – 662670670

Footer

Contacto

Sede
c/ Marqués de Berlanga 27, 3ª puerta C
09006 – BURGOS

Atención en consulta
C/Carretas, 14, 7º-A6
28012 Madrid

Teléfonos de contacto
606903218 – 662670670

Twitter

Tweets by ASexYdis

Facebook

Sexualidad y Discapacidad

Sexualidad y Discapacidad © 2025 · Política de cookies, aviso legal y política de privacidad

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Estoy de acuerdoPolítica de cookies