• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Sexualidad y Discapacidad

  • Entidad
    • Misión, visión y valores
    • Alianzas estratégicas y sinergias
    • Quiénes somos
    • Fines de la Entidad
    • Acciones de la Entidad
    • Cartera de servicios y dispositivos
    • Delegaciones territoriales
    • Colaboraciones nacionales-internacionales
    • Premios y reconocimientos
    • Memoria de actividades
    • Planes de Igualdad
    • Plan de voluntariado
    • Contacto
  • Proyectos
    • Construyendo Sexualidades
    • Personas y Proyectos de Vida
    • Másteres en Sexología de la Universidad Camilo José Cela (UCJC)
    • IMSERSO
    • NEEducaSEX
    • Real Patronato sobre Discapacidad
    • Fundación CERMI Mujeres
    • CERMI
    • Centro Recursos ONCE
    • Aspace
    • Plena Inclusión
    • Down España
    • Fundación Bertín Osborne
    • Fundación Inocente Inocente
    • Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS)
    • MOVAT
  • Agenda y actividades
    • Acciones formativas
    • Eventos
    • Sexualidad y Discapacidad en los Medios
  • Recursos
    • Publicaciones
    • Videos
  • Alianzas

Jóvenes con Discapacidad. «Estudio Mundial sobre el fin de la violencia de género. Derechos y Salud Sexual y Reproductiva»

11 agosto, 2019

 

Jóvenes con discapacidad. Estudio mundial sobre el fin de la violencia de género y la realización de los derechos y la salud sexual y reproductiva

 

Desde el Fondo de Población de las Naciones Unidas UNFPA se desarrolló hace unos meses un estudio acerca del fin de la violencia de género y los derechos sexuales y reproductivos. La Asociación Sexualidad y Discapacidad participó en dicho estudio a través de su presidenta Natalia Rubio, psicóloga, sexóloga y pedagoga. En el estudio se reconoce a la entidad Sexualidad y Discapacidad como un referente a nivel mundial en el abordaje de los derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad y/o diversidad funcional y las personas con enfermedades raras.

 

Con Federación Española de Enfermedades Raras Cermi Estatal Confederación Aspace Plena inclusión Fundación ONCE Federación Española de Daño Cerebral CREER CENTRO DE REFERENCIA ESTATAL DE ENFERMEDADES RARAS Y FAMILIAS CNSE Confederación Estatal de Personas Sordas FASOCIDE Juventud FASOCIDE CJS CNSE Comisión Juventud Sorda Federación Nacional ASPAYM COCEMFE Down España @Autismo España

 

 

[*] Este estudio mundial proporciona un análisis sobre la situación de los jóvenes con discapacidad en relación con la discriminación y la violencia de género, incluido el impacto en su salud y derechos sexuales y reproductivos. También proporciona una evaluación de los desarrollos legales, de políticas y de programación y buenas prácticas específicas en la prestación de servicios, así como las mejores medidas de prevención y protección. Finalmente, se brindan recomendaciones de política y programación para ayudar a una mayor promoción de los derechos de los jóvenes con discapacidad, con un énfasis particular en prevenir y responder a la violencia de género, y en la realización de la salud y los derechos sexuales y reproductivos.

 

Enlace directo al estudio UNFPA 

 

 

 

Comparte esta noticia:

Compartir en X (Twitter)Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Email

Publicado en: Agenda y actividades

Barra lateral principal

Síguenos en las redes sociales

Facebook Twitter

Noticias relacionadas

"Familias a Debate" - La sexualidad de chicos y chicas con Discapacidad Intelectual desde la Familia (Universidad de Comillas)

«Familias a Debate» – La sexualidad de chicos y chicas con Discapacidad Intelectual desde la Familia (Universidad de Comillas)

27 marzo, 2019
Formación "Educación sexual integral. Una tarea compartida". - La Nucía. Alicante.

Formación «Educación sexual integral. Una tarea compartida». – La Nucía. Alicante.

17 mayo, 2024
Jornadas Plena Inclusión: "Sexualidades Libres, Sexualidades Visibles"- Sexualidad en Mujeres y Niñas con Discapacidad Intelectual (Mérida)

Jornadas Plena Inclusión: «Sexualidades Libres, Sexualidades Visibles»- Sexualidad en Mujeres y Niñas con Discapacidad Intelectual (Mérida)

25 octubre, 2018
Sede
c/ Marqués de Berlanga 27, 3ª puerta C
09006 - BURGOS

Atención en consulta
C/Carretas, 14, 7º-A6
28012 Madrid

Teléfonos de contacto
606903218 – 662670670

Footer

Contacto

Sede
c/ Marqués de Berlanga 27, 3ª puerta C
09006 – BURGOS

Atención en consulta
C/Carretas, 14, 7º-A6
28012 Madrid

Teléfonos de contacto
606903218 – 662670670

Twitter

Tweets by ASexYdis

Facebook

Sexualidad y Discapacidad

Sexualidad y Discapacidad © 2025 · Política de cookies, aviso legal y política de privacidad

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Estoy de acuerdoPolítica de cookies