• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Sexualidad y Discapacidad

  • Entidad
    • Misión, visión y valores
    • Alianzas estratégicas y sinergias
    • Quiénes somos
    • Fines de la Entidad
    • Acciones de la Entidad
    • Cartera de servicios y dispositivos
    • Delegaciones territoriales
    • Colaboraciones nacionales-internacionales
    • Premios y reconocimientos
    • Memoria de actividades
    • Planes de Igualdad
    • Plan de voluntariado
    • Contacto
  • Proyectos
    • Construyendo Sexualidades
    • Personas y Proyectos de Vida
    • Másteres en Sexología de la Universidad Camilo José Cela (UCJC)
    • IMSERSO
    • NEEducaSEX
    • Real Patronato sobre Discapacidad
    • Fundación CERMI Mujeres
    • CERMI
    • Centro Recursos ONCE
    • Aspace
    • Plena Inclusión
    • Down España
    • Fundación Bertín Osborne
    • Fundación Inocente Inocente
    • Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS)
    • MOVAT
  • Agenda y actividades
    • Acciones formativas
    • Eventos
    • Sexualidad y Discapacidad en los Medios
  • Recursos
    • Publicaciones
    • Videos
  • Alianzas

Más de 400 personas participan en la formación sobre relaciones afectivo-sexuales en la juventud promovida por Ayuntamiento de Pamplona y Gobierno de Navarra

24 septiembre, 2025

El Ayuntamiento de Pamplona, a través del área de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios y Diversidad Cultural, junto al Departamento de Educación, el Instituto Navarro de la Juventud, el Instituto Navarro para la Igualdad y el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra, han organizado una campaña de formación sobre relaciones afectivo-sexuales en la juventud. La formación se celebra este miércoles y jueves, en dos jornadas, dirigidas a profesionales y población juvenil, respectivamente, con más de 400 participantes.

El objetivo de las jornadas consiste en promover un abordaje de la sexualidad y los vínculos afectivos, con un enfoque positivo, basado en la igualdad, el buen trato y la promoción de la salud, en toda la población, especialmente en jóvenes y adolescentes, de entre 15 y 30 años. Se impulsa el ámbito comunitario como espacio de educación sobre relaciones afectivo-sexuales, formando a profesionales del sector e invitando a la juventud a reflexionar sobre el tema.

La primera sesión es para profesionales de entidades sociales que trabajan fundamentalmente con personas jóvenes, y se celebra este miércoles, de 9.30 a 14 horas, en Civivox Iturrama, con título ‘Juventud y relaciones afectivo-sexuales en el ámbito comunitario’. En esta formación hay inscritas 110 personas. La mesa institucional de apertura de la jornada contará con la presencia de la concejala de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios y Diversidad Cultural, Zaloa Basabe Gutiérrez; la subdirectora de Promoción de la Salud Comunitaria, Nerea Álvarez Arruti; y el subdirector del Instituto Navarro Juventud, Carlos Amatriain Busto.

Para trabajar el abordaje de la sexualidad en las distintas actividades que se realizan, en primer lugar, se presentarán los resultados del estudio ‘Juventud y relaciones afectivo-sexuales Navarra 2025’. Las personas asistentes podrán conocer los valores, prácticas y situación actual de la sexualidad en la población joven navarra.

En la segunda parte de la jornada se desarrollarán diferentes talleres, entre los cuales nuestra compañera Natalia Rubio trabajará «Sexualidad, jóvenes y discapacidad en comunidad»

Más información: LINK

Comparte esta noticia:

Compartir en X (Twitter)Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Email

Publicado en: Agenda y actividades

Barra lateral principal

Síguenos en las redes sociales

Facebook Twitter

Noticias relacionadas

"Yo también Siento" III Jornadas Afectividad y Sexualidad en personas con Discapacidad Intelectual- Sevilla

«Yo también Siento» III Jornadas Afectividad y Sexualidad en personas con Discapacidad Intelectual- Sevilla

7 junio, 2017
III Encuentro Asociación Asexve- Galicia

III Encuentro Asociación Asexve- Galicia

3 julio, 2017
Formación "Educación afectivo-sexual en las aulas"- IES Beatriu Fajardo.

Formación «Educación afectivo-sexual en las aulas»- IES Beatriu Fajardo.

6 junio, 2024
Sede
c/ Marqués de Berlanga 27, 3ª puerta C
09006 - BURGOS

Atención en consulta
C/Carretas, 14, 7º-A6
28012 Madrid

Teléfonos de contacto
606903218 – 662670670

Footer

Contacto

Sede
c/ Marqués de Berlanga 27, 3ª puerta C
09006 – BURGOS

Atención en consulta
C/Carretas, 14, 7º-A6
28012 Madrid

Teléfonos de contacto
606903218 – 662670670

Twitter

Tweets by ASexYdis

Facebook

Sexualidad y Discapacidad

Sexualidad y Discapacidad © 2025 · Política de cookies, aviso legal y política de privacidad

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Estoy de acuerdoPolítica de cookies