• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Sexualidad y Discapacidad

  • Entidad
    • Misión, visión y valores
    • Alianzas estratégicas y sinergias
    • Quiénes somos
    • Fines de la Entidad
    • Acciones de la Entidad
    • Cartera de servicios y dispositivos
    • Delegaciones territoriales
    • Colaboraciones nacionales-internacionales
    • Premios y reconocimientos
    • Memoria de actividades
    • Planes de Igualdad
    • Plan de voluntariado
    • Contacto
  • Proyectos
    • Construyendo Sexualidades
    • Personas y Proyectos de Vida
    • Másteres en Sexología de la Universidad Camilo José Cela (UCJC)
    • IMSERSO
    • NEEducaSEX
    • Real Patronato sobre Discapacidad
    • Fundación CERMI Mujeres
    • CERMI
    • Centro Recursos ONCE
    • Aspace
    • Plena Inclusión
    • Down España
    • Fundación Bertín Osborne
    • Fundación Inocente Inocente
    • Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS)
    • MOVAT
  • Agenda y actividades
    • Acciones formativas
    • Eventos
    • Sexualidad y Discapacidad en los Medios
  • Recursos
    • Publicaciones
    • Videos
  • Alianzas

NO LE CUENTES CUENTOS.

21 diciembre, 2011

 

Trata sobre sexualidad y reproducción, dos temas de los que se habla poco con niños y niñas y de los que creemos que habría que hablar más, pues casi siempre detrás de esas palabras se esconden historias bonitas y que merecen la pena ser contadas. Creemos, además, que contar la verdad es una buena idea y, mejor aún, si se cuentan más verdades.

A partir de 3 años se puede hablar de casi todo y nos parece importante que, a partir de esa edad, niños y niñas aprendan que de estos temas, sexualidad y reproducción, también se habla en familia.

Este cuento, como otros, permite desarrollar la imaginación y que las familias compartan experiencias e información. Leyendo este cuento en familia se puede contribuir a que padres y madres no se queden al margen de la Educación Sexual. Pues se puede aprovechar para hablar, escuchar y dialogar. Para contar todo lo que se sabe, que seguro que es mucho, tanto de la realidad propia como de otras realidades y sobre todo para dejar la puerta abierta a seguir hablando de muchos otras temas tanto ahora como más adelante.

Enlace para descargar en formato PDF: No le cuentes cuentos

 

Comparte esta noticia:

Compartir en X (Twitter)Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Email

Publicado en: Publicaciones, Recursos - Publicaciones y videos

Barra lateral principal

Síguenos en las redes sociales

Facebook Twitter

Noticias relacionadas

CUENTOS PARA EDUCAR.

CUENTOS PARA EDUCAR.

31 diciembre, 2009
SEXUALIDADES DIVERSAS.

SEXUALIDADES DIVERSAS.

21 diciembre, 2016
EDUCAR EN LA DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL DESDE LA FAMILIA.

EDUCAR EN LA DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL DESDE LA FAMILIA.

31 diciembre, 2014
Sede
c/ Marqués de Berlanga 27, 3ª puerta C
09006 - BURGOS

Atención en consulta
C/Carretas, 14, 7º-A6
28012 Madrid

Teléfonos de contacto
606903218 – 662670670

Footer

Contacto

Sede
c/ Marqués de Berlanga 27, 3ª puerta C
09006 – BURGOS

Atención en consulta
C/Carretas, 14, 7º-A6
28012 Madrid

Teléfonos de contacto
606903218 – 662670670

Twitter

Tweets by ASexYdis

Facebook

Sexualidad y Discapacidad

Sexualidad y Discapacidad © 2025 · Política de cookies, aviso legal y política de privacidad

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Estoy de acuerdoPolítica de cookies