• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Sexualidad y Discapacidad

  • Entidad
    • Misión, visión y valores
    • Alianzas estratégicas y sinergias
    • Quiénes somos
    • Fines de la Entidad
    • Acciones de la Entidad
    • Cartera de servicios y dispositivos
    • Delegaciones territoriales
    • Colaboraciones nacionales-internacionales
    • Premios y reconocimientos
    • Memoria de actividades
    • Planes de Igualdad
    • Plan de voluntariado
    • Contacto
  • Proyectos
    • Construyendo Sexualidades
    • Personas y Proyectos de Vida
    • Másteres en Sexología de la Universidad Camilo José Cela (UCJC)
    • IMSERSO
    • NEEducaSEX
    • Real Patronato sobre Discapacidad
    • Fundación CERMI Mujeres
    • CERMI
    • Centro Recursos ONCE
    • Aspace
    • Plena Inclusión
    • Down España
    • Fundación Bertín Osborne
    • Fundación Inocente Inocente
    • Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS)
    • MOVAT
  • Agenda y actividades
    • Acciones formativas
    • Eventos
    • Sexualidad y Discapacidad en los Medios
  • Recursos
    • Publicaciones
    • Videos
  • Alianzas

NOTICIA EN DISCAMEDIA «Mujeres con parálisis cerebral enseñan a prevenir la violencia sexual en una guía editada por Aspace».

28 diciembre, 2024

El 28 de diciembre de 2024, Discamedia, el periódico sobre discapacidad de Servimedia, publicó una noticia en su sección de igualdad, relacionada con la guía «Recursos educativos para la prevención, detección precoz y abordaje de las violencias sexuales en mujeres y niñas con parálisis cerebral».

Un total de 15 mujeres con parálisis cerebral son las autoras y protagonistas de la guía de recursos educativos para prevenir la violencia sexual entre este colectivo, editada por la confederación Aspace (Asociaciones de Personas con Parálisis Cerebral).

Presentada en la agencia de noticias Servimedia, la guía parte de los casos y experiencias personales de estas mujeres, que con la ayuda de la psicóloga y sexóloga Natalia Rubio,  son también autoras de los contenidos, herramientas y estrategias que la publicación propone.

El documento recoge muchas situaciones y vivencias narradas en primera persona, reflexiona sobre ellas y propone actuaciones concretas.

Se divide en bloques temáticos: acceso a los cuerpos; respeto y consideración; toma de decisiones; autonomía corporal; imagen; autoestima y autoconcepto; relación con nosotras mismas; necesidad de espacios seguros; y derechos de las mujeres con parálisis cerebral.

Como expresó Natalia Rubio Arribas, presidenta de la Asociación Sexualidad y Discapacidad, esta guía “además de un recurso necesario, es una oportunidad para demostrar y poner en valor los conocimientos y experiencias que estas mujeres pueden aportar».

Pincha aquí para acceder a la noticia.

Comparte esta noticia:

Compartir en X (Twitter)Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Email

Publicado en: Acciones formativas, Sexualidad y Discapacidad en los Medios Etiquetado como: Asociación Sexualidad y Discapacidad, ASPACE Confederación, violencias sexuales

Barra lateral principal

Síguenos en las redes sociales

Facebook Twitter

Noticias relacionadas

Entrevista Radio Realejos

Actualidad en los medios -Radio Realejos- Asesoría de atención integral en sexualidad para personas con discapacidad

19 junio, 2020
Colaboración Sexualidad y Discapacidad y Plena Inclusión

¡Convenio de Colaboración! Plena Inclusión y Sexualidad y Discapacidad por la sexualidad de las personas con Diversidad Funcional

23 junio, 2020
Formación "El derecho a la sexualidad" - APACE Toledo.

Formación «El derecho a la sexualidad» – APACE Toledo.

13 diciembre, 2024
Sede
c/ Marqués de Berlanga 27, 3ª puerta C
09006 - BURGOS

Atención en consulta
C/Carretas, 14, 7º-A6
28012 Madrid

Teléfonos de contacto
606903218 – 662670670

Footer

Contacto

Sede
c/ Marqués de Berlanga 27, 3ª puerta C
09006 – BURGOS

Atención en consulta
C/Carretas, 14, 7º-A6
28012 Madrid

Teléfonos de contacto
606903218 – 662670670

Twitter

Tweets by ASexYdis

Facebook

Sexualidad y Discapacidad

Sexualidad y Discapacidad © 2025 · Política de cookies, aviso legal y política de privacidad

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Estoy de acuerdoPolítica de cookies