• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Sexualidad y Discapacidad

  • Entidad
    • Misión, visión y valores
    • Alianzas estratégicas y sinergias
    • Quiénes somos
    • Fines de la Entidad
    • Acciones de la Entidad
    • Cartera de servicios y dispositivos
    • Delegaciones territoriales
    • Colaboraciones nacionales-internacionales
    • Premios y reconocimientos
    • Memoria de actividades
    • Planes de Igualdad
    • Plan de voluntariado
    • Contacto
  • Proyectos
    • Construyendo Sexualidades
    • Personas y Proyectos de Vida
    • Másteres en Sexología de la Universidad Camilo José Cela (UCJC)
    • IMSERSO
    • NEEducaSEX
    • Real Patronato sobre Discapacidad
    • Fundación CERMI Mujeres
    • CERMI
    • Centro Recursos ONCE
    • Aspace
    • Plena Inclusión
    • Down España
    • Fundación Bertín Osborne
    • Fundación Inocente Inocente
    • Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS)
    • MOVAT
  • Agenda y actividades
    • Acciones formativas
    • Eventos
    • Sexualidad y Discapacidad en los Medios
  • Recursos
    • Publicaciones
    • Videos
  • Alianzas

Participación en el 17 Congreso de la Sociedad Española de Contracepción -SEC.

9 marzo, 2024

Los días 6, 7 y 8 de marzo de 2024 ha tenido lugar en Logroño el 17 Congreso de la Sociedad Española de Contracepción «Marcando el camino en Anticoncepción y Salud Sexual y Reproductiva».

Modesto Rey Novoa, profesional de la Asociación Sexualidad y Discapacidad, ha participado en la mesa La educación sexual en España con la ponencia «¿qué debería ocurrir?».

Además, dentro del marco de la programación del Congreso, se ha presentado la guía «Anticoncepción, Fertilidad y Cáncer»  en la que han participado varios profesionales de la Asociación Sexualidad y Discapacidad y que en próximamente estará disponible en formato digital.

Los objetivos de la guía son:

1. GENERAL:
Establecer unas recomendaciones para los equipos profesionales y las personas pacientes que faciliten la atención precoz e integral a las necesidades en Salud Sexual y Reproductiva (SSR) de las personas pacientes con cáncer en las diferentes fases de la enfermedad.

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
a. Sensibilizar a los equipos profesionales sanitarios de las consecuencias del cáncer en la SSR y de las necesidades de las personas pacientes y sus familiares en las diferentes fases de la enfermedad.
b. Disponer de una herramienta que facilite la valoración y atención precoz e integral de las necesidades de las personas
pacientes con cáncer en materia de SSR.
c. Establecer pautas de actuación, basadas en las mejores evidencias, para la mejora de la SSR de las personas pacientes con cáncer
d. Facilitar y mejorar la coordinación y derivación entre profesionales de los diferentes ámbitos y especialidades.
e. Contribuir a la sensibilización de las personas pacientes de la importancia de la atención a la SSR en las diferentes
fases de la enfermedad para mejorar su salud general, física, psíquica, sexual, reproductiva y social, y su calidad
de vida.

En la elaboración de la guía han participado parte del equipo de profesionales de la Asociación Sexualidad y Discapacidad:

Natalia Rubio Arribas. Psicóloga, Sexóloga y Pedagoga. Experta en Enfoque de Género e Igualdad. Presidenta Asociación Sexualidad y Discapacidad. Directora Máster en Sexología a Distancia UCJC.

Guillermo González Antón. Médico y Sexólogo. Experto en Bioética y Derecho. Responsable del Comité de Ética y Derechos Sexuales y Reproductivos de la Asociación Sexualidad y Discapacidad.

Modesto Rey Novoa. Médico, Ginecólogo y Sexólogo. Experto en educación sexual y asesoramiento sexológico. Responsable del Área de Salud Sexual y Reproductiva de la Asociación Sexualidad y Discapacidad. Director de la Unidad de Gestión Clínica de Ginecología y Obstetricia del HUBU.

 

                   
           

 

 

 

Comparte esta noticia:

Compartir en X (Twitter)Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Email

Publicado en: Agenda y actividades, Eventos Etiquetado como: Anticoncepción, Asociación Sexualidad y Discapacidad, Salud Sexual y Reproductiva, Sociedad Española de Contracepción

Barra lateral principal

Síguenos en las redes sociales

Facebook Twitter

Noticias relacionadas

VIII Congreso Nacional de Enfermedades Raras. (Murcia)

VIII Congreso Nacional de Enfermedades Raras. (Murcia)

8 octubre, 2015
Formación sexualidad y personas con parálisis cerebral - ASPACE (Palencia)

Formación sexualidad y personas con parálisis cerebral – ASPACE (Palencia)

28 octubre, 2023
I Jornadas Sexología CIESEX- Valladolid

I Jornadas Sexología CIESEX- Valladolid

19 mayo, 2018
Sede
c/ Marqués de Berlanga 27, 3ª puerta C
09006 - BURGOS

Atención en consulta
C/Carretas, 14, 7º-A6
28012 Madrid

Teléfonos de contacto
606903218 – 662670670

Footer

Contacto

Sede
c/ Marqués de Berlanga 27, 3ª puerta C
09006 – BURGOS

Atención en consulta
C/Carretas, 14, 7º-A6
28012 Madrid

Teléfonos de contacto
606903218 – 662670670

Twitter

Tweets by ASexYdis

Facebook

Sexualidad y Discapacidad

Sexualidad y Discapacidad © 2025 · Política de cookies, aviso legal y política de privacidad

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Estoy de acuerdoPolítica de cookies