• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Sexualidad y Discapacidad

  • Entidad
    • Misión, visión y valores
    • Alianzas estratégicas y sinergias
    • Quiénes somos
    • Fines de la Entidad
    • Acciones de la Entidad
    • Cartera de servicios y dispositivos
    • Delegaciones territoriales
    • Colaboraciones nacionales-internacionales
    • Premios y reconocimientos
    • Memoria de actividades
    • Planes de Igualdad
    • Plan de voluntariado
    • Contacto
  • Proyectos
    • Construyendo Sexualidades
    • Personas y Proyectos de Vida
    • Másteres en Sexología de la Universidad Camilo José Cela (UCJC)
    • IMSERSO
    • NEEducaSEX
    • Real Patronato sobre Discapacidad
    • Fundación CERMI Mujeres
    • CERMI
    • Centro Recursos ONCE
    • Aspace
    • Plena Inclusión
    • Down España
    • Fundación Bertín Osborne
    • Fundación Inocente Inocente
    • Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS)
    • MOVAT
  • Agenda y actividades
    • Acciones formativas
    • Eventos
    • Sexualidad y Discapacidad en los Medios
  • Recursos
    • Publicaciones
    • Videos
  • Alianzas

PROGRAMA COEDUCATIVO NEEducaSEX – Actualidad

13 febrero, 2023

Más de 350 docentes de Centros de Educación Especial y otros centros educativos de todas las islas donde estudia alumnado con Necesidades Educativas Especiales, participan en la acción formativa del programa coeducativo NEEducaSEX.

La iniciativa, pionera a nivel estatal, ha sido promovida por la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias. El propósito de la acción es abordar el desarrollo y acompañamiento afectivo-sexual y socio-relacional del alumnado con Necesidad Educativas Especiales (NEE) escolarizado en centros públicos de Canarias.

La presidenta de la Asociación Sexualidad y Discapacidad y experta en educación afectivo-sexual, Natalia Rubio Arribas, es la responsable de impartir la formación que se desarrollará entre los meses de febrero y marzo de 2023.

El director general de Ordenación, Innovación y Calidad, Gregorio Cabrera, ha destacado el éxito de participación y el interés despertado entre el profesorado y ha manifestado que el programa «atiende a una demanda de la comunidad educativa: equipos directivos, docentes y familias, que detectaron la importancia de disponer de formación especializada y recursos didácticos para dar la mejor respuesta a las diversa necesidades del alumnado con NEE».

De esta forma, NEEducaSEX dotará al profesorado de instrumentos y  metodología para conocer y medir el impacto en la mejora de la calidad de vida de infancias, adolescencias y juventudes con NEE y en su entorno próximo, a través de líneas de investigación innovadoras, científicas y especializadas. Además de formación, se ofrece acompañamiento especializado, se facilitan medios y recursos y se generan alianzas con el entorno para una educación afectivo-sexual integral, inclusiva e igualitaria que contemple la atención a la diversidad como un valor.

Gracias por vuestro interés, profesionalidad y compromiso en la mejora de la calidad de vida de las infancias, adolescencias y juventudes con NEE.

¡Estamos sin palabras y llenos de emoción!

 

Más información:

Un total de 347 docentes se forma en el marco del programa NEEducaSEX

 

 

 

Comparte esta noticia:

Compartir en X (Twitter)Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Email

Publicado en: Acciones formativas, Eventos, Sexualidad y Discapacidad en los Medios

Barra lateral principal

Síguenos en las redes sociales

Facebook Twitter

Noticias relacionadas

Entrevista Radio Realejos

Actualidad en los medios -Radio Realejos- Asesoría de atención integral en sexualidad para personas con discapacidad

19 junio, 2020
Sexualidad y Afectividad en personas con diversidad funcional - Fundación Bertín Osborne

Sexualidad y Afectividad en personas con diversidad funcional – Fundación Bertín Osborne

11 agosto, 2020
Talleres de Educación Sexual para alumnado con Discapacidad Visual- C.R.E de Madrid

Talleres de Educación Sexual para alumnado con Discapacidad Visual- C.R.E de Madrid

8 septiembre, 2017
Sede
c/ Marqués de Berlanga 27, 3ª puerta C
09006 - BURGOS

Atención en consulta
C/Carretas, 14, 7º-A6
28012 Madrid

Teléfonos de contacto
606903218 – 662670670

Footer

Contacto

Sede
c/ Marqués de Berlanga 27, 3ª puerta C
09006 – BURGOS

Atención en consulta
C/Carretas, 14, 7º-A6
28012 Madrid

Teléfonos de contacto
606903218 – 662670670

Twitter

Tweets by ASexYdis

Facebook

Sexualidad y Discapacidad

Sexualidad y Discapacidad © 2025 · Política de cookies, aviso legal y política de privacidad

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Estoy de acuerdoPolítica de cookies