• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Sexualidad y Discapacidad

  • Entidad
    • Misión, visión y valores
    • Alianzas estratégicas y sinergias
    • Quiénes somos
    • Fines de la Entidad
    • Acciones de la Entidad
    • Cartera de servicios y dispositivos
    • Delegaciones territoriales
    • Colaboraciones nacionales-internacionales
    • Premios y reconocimientos
    • Memoria de actividades
    • Planes de Igualdad
    • Plan de voluntariado
    • Contacto
  • Proyectos
    • Construyendo Sexualidades
    • Personas y Proyectos de Vida
    • Másteres en Sexología de la Universidad Camilo José Cela (UCJC)
    • IMSERSO
    • NEEducaSEX
    • Real Patronato sobre Discapacidad
    • Fundación CERMI Mujeres
    • CERMI
    • Centro Recursos ONCE
    • Aspace
    • Plena Inclusión
    • Down España
    • Fundación Bertín Osborne
    • Fundación Inocente Inocente
    • Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS)
    • MOVAT
  • Agenda y actividades
    • Acciones formativas
    • Eventos
    • Sexualidad y Discapacidad en los Medios
  • Recursos
    • Publicaciones
    • Videos
  • Alianzas

Revista Balance Sociosanitario. Abordaje profesional de la sexualidad en personas con lesión medular

20 septiembre, 2016

Reportaje realizado por Carmen Moreno con la colaboración de Natalia Rubio, presidenta de la Asociación Estatal Sexualidad y Discapacidad, Antonio Sánchez, responsable de la Unidad de Sexualidad y Reproducción – Fundación Lesionado Medular, Nieves Carracedo, trabajadora social Aspaym Madrid y Francesc Granja, presidente de Tandem Team Barcelona.

La sexualidad es una parte fundamental del desarrollo personal, además de una aspecto clave para nuestra buena salud física y mental. Sin embargo, a las personas con discapacidad o diversidad funcional parece que se les veta esta parcela vital, sobre todo porque se ignora esta realidad y no se les orienta adecuadamente sobre cómo conocerse, aceptarse y expresar su sexualidad de modo satisfactorio. Ante una discapacidad sobrevenida, como es la lesión medular, los profesionales sanitarios y sociosanitarios tienen la responsabilidad de realizar un abordaje integral que implique la mayor calidad de vida posible para el paciente. Y la sexualidad es una de las prioridades de estas personas. Por eso, los expertos sexólogos aconsejan una intervención precoz, desde el primer momento, con el fin de evitar que acaben pensado que este ámbito de la vida no es importante y se anulen como seres sexuados. El abordaje de la sexualidad es, por tanto, imprescindible para el bienestar de las personas con discapacidad y una asignatura pendiente para los profesionales que les atienden, ya que es una cuestión que aún pasa desapercibida. Actualmente, a pesar de que aumenta el interés de los profesionales, hay pocos dispositivos y recursos incluidos en la sanidad pública. De ahí, que algunas entidades lleguen a acuerdos con otras organizaciones para poner en valor esta necesidad, concienciar a la sociedad y formar tanto a los pacientes como a los profesionales.

Enlace al reportaje en formato PDF

Comparte esta noticia:

Compartir en X (Twitter)Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Email

Publicado en: Sexualidad y Discapacidad en los Medios

Barra lateral principal

Síguenos en las redes sociales

Facebook Twitter

Noticias relacionadas

Sexualidad y Discapacidad en Ágora Sex Radio

Sexualidad y Discapacidad en Ágora Sex Radio

16 junio, 2014
Radio Libertad dedicado a la extrofia vesical

Radio Libertad dedicado a la extrofia vesical

10 septiembre, 2014
Boletín Ayuntamiento Los Realejos- Tenerife "Nueva sala de Estimulación Multisensorial en la Discapacidad"

Boletín Ayuntamiento Los Realejos- Tenerife «Nueva sala de Estimulación Multisensorial en la Discapacidad»

19 junio, 2017
Sede
c/ Marqués de Berlanga 27, 3ª puerta C
09006 - BURGOS

Atención en consulta
C/Carretas, 14, 7º-A6
28012 Madrid

Teléfonos de contacto
606903218 – 662670670

Footer

Contacto

Sede
c/ Marqués de Berlanga 27, 3ª puerta C
09006 – BURGOS

Atención en consulta
C/Carretas, 14, 7º-A6
28012 Madrid

Teléfonos de contacto
606903218 – 662670670

Twitter

Tweets by ASexYdis

Facebook

Sexualidad y Discapacidad

Sexualidad y Discapacidad © 2025 · Política de cookies, aviso legal y política de privacidad

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Estoy de acuerdoPolítica de cookies