• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Sexualidad y Discapacidad

  • Entidad
    • Misión, visión y valores
    • Alianzas estratégicas y sinergias
    • Quiénes somos
    • Fines de la Entidad
    • Acciones de la Entidad
    • Cartera de servicios y dispositivos
    • Delegaciones territoriales
    • Colaboraciones nacionales-internacionales
    • Premios y reconocimientos
    • Memoria de actividades
    • Planes de Igualdad
    • Plan de voluntariado
    • Contacto
  • Proyectos
    • Construyendo Sexualidades
    • Personas y Proyectos de Vida
    • Másteres en Sexología de la Universidad Camilo José Cela (UCJC)
    • IMSERSO
    • NEEducaSEX
    • Real Patronato sobre Discapacidad
    • Fundación CERMI Mujeres
    • CERMI
    • Centro Recursos ONCE
    • Aspace
    • Plena Inclusión
    • Down España
    • Fundación Bertín Osborne
    • Fundación Inocente Inocente
    • Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS)
    • MOVAT
  • Agenda y actividades
    • Acciones formativas
    • Eventos
    • Sexualidad y Discapacidad en los Medios
  • Recursos
    • Publicaciones
    • Videos
  • Alianzas
  • EL PROYECTO
  • TEMPORALIZACIÓN
  • OBJETIVOS
  • AGENTES IMPLICADOS
  • ACTUACIONES
    • Actuaciones 2013/2015
    • Actuaciones 2016/2017
    • Actuaciones 2018/2019
    • Actuaciones 2020/2021
    • Actuaciones 2022/2023
    • Actuaciones 2024
  • CONTACTO

Temporalización. Hoja de ruta. 10 años Acompañando proyectos de vida.

Alcance en cifras desde la puesta en marcha del proyecto:

PyPDV-impactocifrastotales

1ª Fase: 2013- 2015. Personas y Proyectos de Vida. Proyecto de atención afectivo-emocional para la mejora de la calidad de vida de colectivos en riesgo de exclusión o situación de dependencia y su entorno (familiares, profesionales, voluntariado y resto de sociedad).

  • Objetivo general.Contribuir a que las personas con enfermedades raras, enfermedades crónicasy/o neurodegenerativas(infacias, adolescencias, juventudes, adulteces y vejeces) y su entorno mejoren su calidad de vida incidiendo en la atención afectivo-emocional para que aprendan a conocerse,a aceptarse y a expresarsede forma satisfactoria.
  • Proyecto desarrollado en el marco de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales 2014, de la Fundación La Caixa y Fundación Caja de Burgos.
  • Fecha de la convocatoria: del 1 de enero de 2014 a 31 de diciembre de 2015.
PyPDV-impactocifras14-15

Enlace a la Memoria de actividades del proyecto 2013/2015.

2ª Fase: 2016- 2017. Personas y Proyectos de Vida. Proyecto de atención afectivo-emocional para la mejora de la calidad de vida de colectivos en riesgo de exclusión o situación de dependencia y su entorno (familiares, profesionales, voluntariado y resto de sociedad).

  • Objetivo general. Contribuir a que las personas con enfermedades raras (infancias, adolescencias, juventudes, adulteces y vejeces) y su entorno, mejoren su calidad de vida incidiendo en la atención afectivo-emocional para que aprendan a conocerse, a aceptarse y a expresarse de forma satisfactoria.
  • Proyecto desarrollado en el marco de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales Burgos 2016, de la Fundación Bancaria “La Caixa” y por la Fundación Caja de Burgos.
  • Fecha de la convocatoria: del 30 de diciembre de 2015 a 30 de noviembre de 2017.
PyPDV-impactocifras16-17

Enlace a la Memoria de actividades del proyecto 2016/2017.

3ª Fase: 2018/2019. Personas y Proyectos de Vida. Proyecto de atención afectivo-emocional para la mejora de la calidad de vida de colectivos en riesgo de exclusión o situación de dependencia y su entorno (familiares, profesionales, voluntariado y resto de sociedad).

  • Objetivo general. Contribuir a que las personas con enfermedades raras (infancias, adolescencias, juventudes, adulteces y vejeces) y su entorno, mejoren su calidad de vida incidiendo en la atención afectivo-emocional para que aprendan a conocerse, a aceptarse y a expresarse de forma satisfactoria.
  • Fecha de la convocatoria: del 30 de noviembre de 2018 a 31 de diciembre de 2019. 
PyPDV-impactocifras18-19

Enlace a la Memoria de actividades del proyecto 2018/2019

4ª Fase: 2020- 2022. Personas y Proyectos de Vida. Proyecto de atención afectivo-emocional para la mejora de la calidad de vida de colectivos en riesgo de exclusión o situación de dependencia y su entorno (familiares, profesionales, voluntariado y resto de sociedad).

  • Objetivo general. Contribuir a que las personas con enfermedades raras (infancias, adolescencias, juventudes, adulteces y vejeces) y su entorno, mejoren su calidad de vida incidiendo en la atención afectivo-emocional para que aprendan a conocerse, a aceptarse y a expresarse de forma satisfactoria.
  • Proyecto desarrollado en el marco de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales Burgos 2016, de la Fundación Bancaria “La Caixa” y por la Fundación Caja de Burgos.
  • Fecha de la convocatoria: del 15 de febrero de 2021 al 28 de febrero de 2022.

PyPDV-impactocifras20-22

Enlace a la Memoria de actuaciones del proyecto 2020/2022.

5ª Fase: 2022- 2023. Personas y Proyectos de Vida. Proyecto de atención afectivo-emocional para la mejora de la calidad de vida de colectivos en riesgo de exclusión o situación de dependencia y su entorno (familiares, profesionales, voluntariado y resto de sociedad).

  • Objetivo general. Contribuir a que las personas con enfermedades raras (infancias, adolescencias, juventudes, adulteces y vejeces) y su entorno, mejoren su calidad de vida incidiendo en la atención afectivo-emocional para que aprendan a conocerse, a aceptarse y a expresarse de forma satisfactoria.
  • Fecha de la convocatoria: del 28 de febrero de 2022 al 31 de diciembre de 2023.

PyPDV-impactocifras22-23

Enlace a la Memoria de actuaciones del proyecto 2022/2023.

6ª Fase: 2024. Personas y Proyectos de Vida. Proyecto de atención afectivo-emocional para la mejora de la calidad de vida de colectivos en riesgo de exclusión o situación de dependencia y su entorno (familiares, profesionales, voluntariado y resto de sociedad).

  • En desarrollo.

Enlace al avance de la Memoria de actuaciones del proyecto 2013/2024.

Guía de Buenas prácticas en sexualidad y enfermedades raras
Fecha de la convocatoria: del 1 de enero de 2014 a 31 de diciembre de 2015.2

Barra lateral principal

ORGANIZA y DESARROLLA:

 

En COORDINACIÓN con:

FEDER - Federación Española de Enfermedades Raras

Con la COLABORACIÓN de:

Caja Burgos

Síguenos en las redes sociales

Facebook Twitter

Noticias sobre el proyecto

Educación sexual en los CAMPASEXVE 2024 Creciendo en la diversidad, construyendo relaciones interpersonales en igualdad.

Educación sexual en los CAMPASEXVE 2024 Creciendo en la diversidad, construyendo relaciones interpersonales en igualdad.

10 agosto, 2024
Jornadas de Trabajo "Personas y Proyectos de Vida"- Sexualidad y Discapacidad, GIELMAR y CREER

Jornadas de Trabajo «Personas y Proyectos de Vida»- Sexualidad y Discapacidad, GIELMAR y CREER

25 abril, 2015
Diario de Burgos. Proyecto "Personas y Proyectos de Vida"

Diario de Burgos. Proyecto «Personas y Proyectos de Vida»

23 abril, 2015

Leer más noticias sobre el proyecto

Sede
c/ Marqués de Berlanga 27, 3ª puerta C
09006 - BURGOS

Atención en consulta
C/Carretas, 14, 7º-A6
28012 Madrid

Teléfonos de contacto
606903218 – 662670670

Footer

Contacto

Sede
c/ Marqués de Berlanga 27, 3ª puerta C
09006 – BURGOS

Atención en consulta
C/Carretas, 14, 7º-A6
28012 Madrid

Teléfonos de contacto
606903218 – 662670670

Twitter

Tweets by ASexYdis

Facebook

Sexualidad y Discapacidad

Sexualidad y Discapacidad © 2025 · Política de cookies, aviso legal y política de privacidad

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Estoy de acuerdoPolítica de cookies