1ª Fase: 2013- 2015. Personas y Proyectos de Vida. Proyecto de atención afectivo-emocional para la mejora de la calidad de vida de colectivos en riesgo de exclusión o situación de dependencia y su entorno (familiares, profesionales, voluntariado y resto de sociedad).
- Objetivo general.Contribuir a que las personas con enfermedades raras, enfermedades crónicasy/o neurodegenerativas(niños, niñas, adolescentes, jóvenes y persona adultas) y su entornomejoren su calidad de vida incidiendo en la atenciónafectivo-emocional para que aprendan a conocerse,a aceptarse y a expresarsede forma satisfactoria.
- Proyecto desarrollado en el marco de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales 2014, de la Fundación La Caixa y Fundación Caja de Burgos.
Enlace a la Memoria del poryecto 2013/2015.
2ª Fase: 2015- 2017. Personas y Proyectos de Vida. Proyecto de atención afectivo-emocional para la mejora de la calidad de vida de colectivos en riesgo de exclusión o situación de dependencia y su entorno (familiares, profesionales, voluntariado y resto de sociedad).
- Objetivo general. Contribuir a que las personas con enfermedades raras (niños, niñas, adolescentes, jóvenes y persona adultas) y su entorno mejoren su calidad de vida incidiendo en la atención afectivo-emocional para que aprendan a conocerse, a aceptarse y a expresarse de forma satisfactoria.
- Proyecto desarrollado en el marco de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales Burgos 2016, de la Fundación Bancaria “La Caixa” y por la Fundación Caja de Burgos.
Enlace a la Memoria del poryecto 2015/2017.
3ª Fase: Actualidad 2018/2019. Personas y Proyectos de Vida. Proyecto de atención afectivo-emocional para la mejora de la calidad de vida de colectivos en riesgo de exclusión o situación de dependencia y su entorno (familiares, profesionales, voluntariado y resto de sociedad).
- Objetivo general. Contribuir a que las personas con enfermedades raras (niños, niñas, adolescentes, jóvenes y persona adultas) y su entorno mejoren su calidad de vida incidiendo en la atención afectivo-emocional para que aprendan a conocerse, a aceptarse y a expresarse de forma satisfactoria.
En proceso de Evaluación – Diseño – Seguimiento – Desarrollo.