Los agentes implicados. Responsabilidad compartida.
Dando respuestas diversas a las demandas, los intereses y las necesidades.
Todos somos necesarios.
Actuaciones del Proyecto:
- Cursos de formación para profesionales del ámbito de la discapacidad.
- Cursos de formación para voluntariado de las distintas entidades del ámbito de la discapacidad.
- Sesiones de formación para familiares depersonas con discapacidad y/o diversidad funcional.
- Talleres de educación sexual parapersonas con discapacidad y/o diversidad funcional.
- Elaboración de manuales y documentos técnicos específicos adaptados.
- Materiales y recursos accesibles para Atender, educar y prestar Apoyos a la Sexualidad de las personas con discapacidad y/o diversidad funcional y su Entorno.
- Colaboraciones con medios decomunicación locales, autonómicos y estatales.
1ª FASE (noviembre 2013)
- Sesiones de Sensibilización y Evaluación destinadas a personas con discapacidad y/o diversidad funcional.
- Sesiones de Sensibilización y Evaluación destinadas al voluntariado y a familiares de personas con discapacidad y/o diversidad funcional.
- Sesiones de Sensibilización y Evaluación destinadas a profesionales del ámbito de la discapacidad.
2ª FASE (febrero 2014)
- Talleres y sesiones de formación específicas destinadas a personas con discapacidad y/o diversidad funcional.
- Talleres y sesiones de formación específicas destinadas a familiares de personas con discapacidad y/o diversidad funcional.
- Cursos Básicos de formación específica destinadas a profesionales y voluntariado del ámbito de la discapacidad.
3ª FASE (mayo-junio 2014)
- Sesiones de sensibilización en los centros educativos del municipio.
- Jornadas abiertas a la sociedad (personas con discapacidad, familias, profesionales, voluntariado…).